Acá podes ver el taller "Somos Energía"
Estrategias Didácticas
Parte I - "El Secreto Del Brillo de Emi"
-
Exploración Sensorial: La "Cosquillita de Energía"
Objetivo: Ayudar a los niños y niñas a identificar y sentir la energía en sus propios cuerpos.
Actividad: Después de leer la parte donde Emi siente una "cosquillita por dentro" y que es "como un motorcito invisible que le da pila", invitar a los niños y niñas a una actividad física corta (correr en el lugar, saltar, estirarse). Luego, pedirles que se queden quietos, cierren los ojos y se pregunten: "¿Dónde sienten esa cosquillita mágica que los hace mover y jugar como Emi?".
Concepto clave: Energía como fuerza interna y vital.
-
La "Caza de la Energía" en el Entorno
Objetivo: Reconocer que la energía está en todas partes y se manifiesta de diversas formas.
Actividad: Inspirados en Emi e Iris, que miran a su alrededor y ven cómo el viento mueve las hojas, cómo crecen las flores y cómo pasa una moto, se puede organizar un paseo. Pedir a los niños y niñas que actúen como "detectives de energía".
Concepto clave: La omnipresencia de la energía en el mundo natural y artificial.
-
Mi "Plato Brillante" de Energía Saludable
Objetivo: Enseñar la importancia de la alimentación sana, el agua y el sueño como fuentes de energía personal.
Actividad: Cada niño y niña diseña su propio "Plato Brillante de Energía" con dibujos de frutas, verduras, agua y descanso.
Concepto clave: Fuentes saludables de energía para el cuerpo humano y la conciencia ambiental.
-
El "Arcoíris de Emociones Energéticas"
Objetivo: Explorar cómo las emociones también son una forma de energía y cómo se manifiestan.
Actividad: Los niños y niñas pintan un "arcoíris de emociones", asociando un color a cada sentimiento.
Concepto clave: Las emociones como formas de energía y su impacto en el bienestar.
-
Nuestra "Red de Energía Compartida"
Objetivo: Fomentar el uso de la energía personal para ayudar, crear y dar amor a los demás.
Actividad: Los niños y niñas dibujan o escriben cómo comparten su energía en un mural colectivo.
Concepto clave: Compartir energía multiplica el bienestar.
Parte II - Kit Didáctico "Sol de Energía"
-
"Despertando al Solcito"
Objetivo: Comprender que la energía solar activa al kit y que depende de la radiación solar.
Actividad: Colocar al peluche en sombra y luego al sol, observando cómo cambia la vibración y la música.
Concepto clave: La energía solar es la que "da vida" y activa el funcionamiento del kit.
-
"Detectives del Clima y la Energía"
Objetivo: Identificar la relación entre el clima, la radiación solar y la disponibilidad de energía.
Actividad: Probar el kit en sol directo, sombra, detrás de un vidrio y en un día nublado. Registrar observaciones.
Concepto clave: La energía solar varía según el clima y la radiación disponible.
-
"Compartiendo la Energía del Sol"
Objetivo: Reflexionar sobre el uso responsable de la energía y la importancia de aprovecharla cuando está disponible.
Actividad: Los niños y niñas piensan y dibujan acciones cotidianas que aprovechan la energía solar (secar ropa, calentar agua, cargar baterías).
Concepto clave: La energía solar es limpia, renovable y debemos usarla cuando está más disponible.
